El caso es que me ha llamado la atención ese titular justo en el mismo día en que la Unidad de Vigilancia de la Cadena Ser vuelve a citarme a propósito de un correo que les envié la semana pasada hablando, también, de diptongos. Reconozco mi manía en torno a estas cuestiones de los acentos sin tilde cuando toca y los diptongos donde no tocan:
Pues sí, me lo han aclarado. Resulta que es Guadaíra.
Llevo un par de días escuchando, en voz de Francino, de los redactores e incluso desde la unidad móvil, pronunciar la localidad Alcalá de Guadaira rompiendo el diptongo "ai" y acentuando la "í". Me suena fatal y estaba convencida de que las vocales ai en este vocablo forman parte de una sola sílaba. No sé si estoy equivocada, así que me gustaría que desde vuestros micrófonos lo aclararáis.
Gracias de nuevo, compañeros.